miércoles, 29 de octubre de 2008

TRES ENFERMEDADES SIN CURA.

1- ( EL SIDA ).
El término SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
Adquirida quiere decir que la enfermedad no es hereditaria pero que se contrae después del nacimiento, mediante el contacto con un agente que causa la enfermedad (en este caso, el VIH).
Inmunodeficiencia quiere decir que la enfermedad se caracteriza por causar un debilitamiento del sistema inmunitario.
Síndrome hace referencia a un grupo de síntomas que indican o caracterizan colectivamente a una enfermedad. En el caso del SIDA, esto puede incluir la aparición de ciertas infecciones y cánceres, así como la disminución en el número de ciertas células en el sistema inmunitario de una persona.
2- ( EL CANCER ).
En realidad, el cáncer es un grupo de muchas enfermedades relacionadas y todas ellas tienen que ver con las células. Las células son unidades minúsculas que forman a los seres vivos, incluido el cuerpo humano. Existen miles de millones de células en el cuerpo de una persona.
El cáncer aparece cuando las células anormales crecen y se extienden rápidamente. Las células normales del cuerpo crecen, se dividen y tienen mecanismos para dejar de crecer. Con el tiempo, también mueren. A diferencia de estas células normales, las células cancerosas continúan creciendo y dividiéndose descontroladamente, y no se mueren.
3- ( EL POLIO ).
La polio es una enfermedad que puede infectar el sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal) y producir incapacidades permanentes en una minoría de las personas infectadas. Es causada por cualquiera de los tres tipos de virus de la polio. La enfermedad ataca principalmente a los bebés y a los niños, pero también puede afectar a los adultos jóvenes y a algunas personas mayores.

No hay comentarios: