Como no podía ser de otra manera, además, estas no son simples conversiones sin más. Cada uno de los autobuses ha sido preparado pensando en labores específicas:
la versión A es en esencia un hospital con su propio centro de cuidados intensivos, el modelo B cumple con funciones de tratamiento y evacuación, y finalmente, el C combina ambos vehículos en una versión articulada (18 metros) que ofrece espacio para más de 80 pacientes en caso de absoluta necesidad. En Dubái todo es a lo grande.
Dado que los tres vehículos han sido modificados para reaccionar en caso de catástrofe, han sido pertrechados con todo lo necesario para atender a todos sus ocupantes posibles. Las tres unidades cuentan con 12.000 litros de oxígeno en su interior disponible a través de múltiples salidas, pero es el modelo UCI el que realmente se sale de lo normal:
máquinas de ultrasonidos y electrocardiograma, un medidor de oxígeno en tejidos InSpectra para anticipar shocks/hemorragias internas, y hasta una unidad de rayos X tienen espacio en esta ambulancia que, como el resto, ha sido equipada con un generador de aire acondicionado de altas prestaciones y cortinas de aire frío en las puertas para mantener el habitáculo correctamente climatizado. Que en Dubái, siempre es importante.VISTO EN CIBAOBLOG.COM


No hay comentarios:
Publicar un comentario